Retomamos de nuevo este apasionante tema tras recibir las útimas novedades a través del foro http://www.thesamba.com. Pero primero recapitulemos.
A principios de la década de los 80’s del pasado siglo, Christian Grundmann encontraba el túnel central de un chasis de Volkswagen. Resultó pertenecer a la unidad nº 26 de la serie de 30 prototipos fabricados en 1937, los cuales fueron ordenados destruir en 1942. Supuestamente no sobrevivió ninguno aunque existen leyendas de avistamientos de un ejemplar en circulación por el bloque soviético tras la Guerra. Esta pieza del chasis permeneció expuesta en el museo Grundamnn (Hessisch-Oldendorf) hasta que a principos del 2018 anunciaron la posibilidad de reconstruir un W30 a partir de ella. Desde entonces, los avances de este proyecto los hemos ido recogiendo en varios post de este blog. Hoy exponemos el estado actual con la carrocería casi terminada y que ya nos aproxima a como será el resultado final. Un trabajo artesano digno de maestros.

Quizás una de la parte más icónica de los W30 fuera su trasera sin cristal y plagada de rejillas de ventilación.

Aunque existen varias réplicas, más o menos afortunadas, el W30 de Grundmann contará con muchas elementos correspondientes a la época con el fin de acercarse lo máximo posible al original aunque la mayoría han sido reproducidos desde cero. Algo que el resto no pueden decir, incluido al controvertido ejemplar expuesto en el Museo Autostadt de Volkswagen (un despropósito según varios expertos al no respetar proporciones y ser una interpretación un tanto libre sobre un chasis de posguerra). De momento no tenemos datos ni del motor ni de la transmisión, aunque sospechamos de que sean anteriores a 1939.


Desde esta vista interior puede observarse el característico túnel central del chasis acabado en horquilla, el elemento auténtico de 1937.



Se tiene previsto concluirlo para poder presentarlo oficialmente al público durante la próxima reunión internacional VW de Hessisch-Oldendorf en junio 2022… si el COVID-19 no lo impide.
Otros post sobre el W30:
1 comentario en “El W30 cobra forma”