COMPETICIÓN, GENERAL, HISTORIA, RUTAS Y ESCAPADAS

Fórmula 1, La Exposición (IFEMA-Madrid)

Desde que tengo uso de razón siempre he sentido una pasión inexplicable por la Fórmula 1. Mucho antes de que Fernando Alonso pusiera este deporte de moda en España como hasta entonces no se había visto, los seguidores éramos poco más que unos bichos raros. Así que una exposición como la propuesta este 2023 en… Sigue leyendo Fórmula 1, La Exposición (IFEMA-Madrid)

Anuncio publicitario
GENERAL, HISTORIA

El W30 presentado en Hessisch Oldendorf 2022

La semana pasada tenía lugar la célebre reunión bianual Volkswagen en Hessisch Oldendorf (Alemania) . Para los neófitos, este evento es uno de los más importantes -por no decir, el que más- dentro de las concentraciones de Volkswagen antiguos. Y cuando me refiero a antiguos, me refiero a que allí se reúnen los ejemplares más… Sigue leyendo El W30 presentado en Hessisch Oldendorf 2022

GENERAL, HISTORIA

Normandía 44 (Silviella, Asturias)

El pasado sábado 10 y domingo 11 de junio tenía lugar en Silviella (Belmonte de Miranda, Asturias) la 2ª Normandía 44. El año pasado no pudimos acudir a este evento, pero en esta ocasión, no quisimos perdérnoslo. Fue además, nuestra primera asistencia a una recreación histórica, y la experiencia ha sido de lo más satisfactoria.… Sigue leyendo Normandía 44 (Silviella, Asturias)

GENERAL, HISTORIA

MOTION: Autos, Art, Architecture. Museo Guggenheim Bilbao (4ª parte/final)

En la sala VISIONARIOS nos encontramos con algunas piezas sorprendentes: El Dymaxion diseñado por el arquitecto Buckminster Fuller en 1933 quiso romper con todo lo establecido y ofrecer un medio de transporte revolucionario. Capaz de llevar once pasajeros a más de 190 km/h con un consumo inferior a 8 litros/100 km resulta increible para la… Sigue leyendo MOTION: Autos, Art, Architecture. Museo Guggenheim Bilbao (4ª parte/final)

GENERAL, HISTORIA

Motion. Autos, Art, Architecture. Museo Guggenheim Bilbao (parte3)

...y llegamos a la sala que para muchos sería el plato más fuerte de la exposición: DEPORTIVOS/SPORTING Mercedes 300 SL "Alas de Gaviota", 1955. Desarrollado para la alta competición, esta es la versión de calle. Sus características puertas de apertura vertical que le otorgan el apelativo que lo ha hecho famoso, no son fruto de… Sigue leyendo Motion. Autos, Art, Architecture. Museo Guggenheim Bilbao (parte3)

GENERAL, HISTORIA

MOTION. Autos, Art, Architecture. Museo Guggenheim Bilbao (parte 2)

Seguimos con la crónica de nuestra visita a la exposición Motion comisariada por Norman Foster en el Museo Guggenheim de Bilbao. La tercera sala a la que accedimos fue POPULARIZACIÓN. Como su nombre indica, dedicada a aquellos modelos que gozaron de gran éxito comercial o cuyos conceptos abrieron paso o inspiraron al resto, promoviendo la… Sigue leyendo MOTION. Autos, Art, Architecture. Museo Guggenheim Bilbao (parte 2)

GENERAL, HISTORIA, RUTAS Y ESCAPADAS

MOTION. Autos, Art, Architecture. Museo Guggenheim Bilbao (parte 1)

En la anterior entrada narraba la reunión organizada por el Eskarabajo Lagun Taldea para acudir a la exposición Motion del Museo Guggenheim de Bilbao. Ahora toca hacer un recorrido por dicha muestra. Ni que decir de que cualquiera que se digne a autoproclamarse como aficionado al automóvil es de visita obligada. Realmente una selección de… Sigue leyendo MOTION. Autos, Art, Architecture. Museo Guggenheim Bilbao (parte 1)

CINE/TV, HISTORIA

40º aniversario de «Volver a empezar»(1982-2022), mi homenaje a la película de Garci (parte 6/final)

En la siguiente escena la pareja protagonista pernocta en un hotel que se me ha hecho imposible de identificar. De ahí que hasta ahora he hablado del trayecto como si hipotéticamente sucediera durante una jornada, ya que el único corte propiamente dicho que lo indique sucede aquí. Sin embargo, el amanecer del siguiente día sucede… Sigue leyendo 40º aniversario de «Volver a empezar»(1982-2022), mi homenaje a la película de Garci (parte 6/final)

CINE/TV, GENERAL, HISTORIA

40º aniversario de «Volver a Empezar» (1982-2022). Mi homenaje a la película de Garci (parte 5)

En la anterior entrada dejábamos a Encarna Paso y Antonio Ferrandis tomándose unas sidras en el puerto de Cudillero. El director José Luis Garci quiso que la siguiente escena se desarrollara a orillas del Lago Enol, uno de los Lagos de Covadonga en medio del Parque Natural de los Picos de Europa. Hago este inciso… Sigue leyendo 40º aniversario de «Volver a Empezar» (1982-2022). Mi homenaje a la película de Garci (parte 5)

CINE/TV, HISTORIA

40º aniversario de «Volver a Empezar»(1982-2022). Mi homenaje a la película de Garci (parte 3)

Seguimos con un viaje a través del tiempo. Cuarenta años de diferencia en la principal localización del rodaje de "Volver a Empezar"(1982), primera película española en conseguir un premio Oscar. En la anterior entrada dejábamos a la pareja protagonista charlando en un tradicional merendero. El metraje de la película continúa con varias imágenes de la… Sigue leyendo 40º aniversario de «Volver a Empezar»(1982-2022). Mi homenaje a la película de Garci (parte 3)