HISTORIA

Más avances en el W30 de Christian Grundmann.

En el anterior blog hicimos un par de post sobre uno de los últimos proyectos del entusiasta Christan Grundamnn: nada menos que la resurrección del Volkswagen W30 de 1937. Es decir, el último prototipo de Porsche antes de dar paso a la preserie del Volkswagen definitivo. El renacer del W30 y Reconstrucción del prototipo W30 de 1937 fueron los anteriores reportajes donde tratamos este coche.

Partiendo de la única pieza que se conservaba, la viga central del chasis nº26/30 , ha ido recuperando su forma original y además empleando elementos supervivientes acordes al año y modelo, o al menos, lo más próximos posibles. Las últimas noticias de este proyecto databan de junio de 2019 , cuando el chasis ya estaba terminado al completo y había recibido asientos, puente delantero, dirección y hasta caja de cambios.

La transmisión proviene de un VW39, modelo preserie de Volkswagen de 1939

Hace unos días, a través de varios grupos de Facebook y como no, el foro internacional VW http://www.thesamba.com volvíamos a tener noticias sobre los avances tras casi un año de silencio. En este caso se trata de los primeros paneles de la carrocería. En Beetleinjection ya comentamos en más de una ocasión la tremenda pulcritud y purismo empleados por Christian Grundmann, demostrable en su hasta ahora obra maestra, el VW38/6. Hasta tal punto que supera en exigencias a los vehículos restaurados y expuestos por la propia Volkswagen. Así pues, tras analizar el molde de madera empleado por VW para la fabricación de la réplica del W30 del Museo Autostadt ¡la rechazaron!. Y es que no coincidían las medidas reales ya que las modificaron para poder instalar la carrocería sobre un chasis de Split tomando las medidas de un Volkswagen de serie… Ahora sabemos, por ejemplo, que el W30 expuesto en el Museo Autostadt de Wolfsburg es más ancho que el auténtico.

Por lo tanto, a partir de los planos originales de Erwin Komenda, diseñador de Porsche, el equipo de Grundamnn construyó un nuevo molde de madera para trabajar la carrocería.


Estos son los avances en chapa de momento, realizado por el taller especialista https://www.rene-grosse.com/

La característica forma del techo de este prototipo fue la solución de Erwin Komenda para dotar de mayor rigidez al conjunto sin necesidad de emplear grandes grosores de chapa. Así se conseguía reducir el peso final y el coste de materia prima. Ambos factores fundamentales para llevar a buen puerto el proyecto Volkswagen.  Ahora reproducidos de manera fidedigna.

De momento estas son las últimas imágenes e información que llega con cuentagotas. Seguiremos actualizando noticias sobre la reconstrucción del W30

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Más avances en el W30 de Christian Grundmann.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s