EDITORIAL/REFLEXIONES, GENERAL

Balance del 2022

Una vez más toca hacer balance de lo que aconteció durante el año que dejamos atrás. Para nosotros el 2022 ha supuesto una vuelta a la “normalidad” aunque todo sea dicho, al principio de manera tímida y precavida. Echo la vista atrás y después estos dos últimos años pandémicos, el 2022 se me ha hecho intenso e incluso eterno. Una sensación de la cual hacía mucho, mucho tiempo, que no sentía. Como en aquella época de juventud cuando las horas, los días y los meses, cundían bastante más.Y que mis perspectivas y mentalidad han cambiado, también.

Arrancábamos enero con las primeras escapadas cuya finalidad consistían en realizar un proyecto fotográfico que resultó ser más laborioso de lo que me imaginaba: plasmar los 40 años de cambio en las localizaciones asturianas de la película “Volver a Empezar” (1982) de José Luis Garci, ganadora del primer Oscar español. Si bien gran parte del metraje sucede en mi Gijón natal, para otras  tantas localizaciones tuvimos que desplazarnos hasta Covadonga y sus Lagos, Muros de Nalón o Cudillero. Durante esos trayectos sufrí la única avería del año, algo tan simple como la rotura del cable del acelerador que nos dejó tirados a las faldas del Mirador del Espíritu Santo.

Hasta en dos ocasiones nos trasladamos hasta los Lagos de Covadonga con el fin de reproducir lo más fiel posible los encuadres del director madrileño (aunque asturiano de adopción) y tras dos meses y más de 400 kilómetros al volante del Volkswagen Escarabajo, daba a conocer un trabajo que llevé en el más absoluto de los secretos hasta el día que había programado coincidiendo justamente con la fecha del estreno cuarenta años atrás, un 11 de marzo. Sin embargo, no tuvo la repercusión que me esperaba y al final quedó como una simple satisfacción personal como fruto de combinar mis aficiones por el cine, la fotografía y la pasión de conducir un automóvil clásico.  Para difundir este trabajo, también se abrió una cuenta de Instagram específica: https://www.instagram.com/beetleinjection/

El primer post de un total de seis : 40º aniversario de «Volver a Empezar» (1982-2022)

Sin embargo el mayor punto de inflexión sucedió en abril, cuando recibí la noticia de que el Eskarabajo LagunTaldea organizaba una reunión y visita al Museo Guggenheim de Bilbao coincidiendo con la exposición «MOTION. Autos, Art, Architecture». Sería nuestra primera  reunión VW tras el confinamiento del 2020.  (Eskarabajo Lagun Taldea visita el Museo Guggenheim de Bilbao (24/04/2022)

Y todo un acontecimineto para mí al poder ver por primera vez en mi vida, un Ferrari 250 GTO o el Pegaso Z-102 «Cúpula» entre otras joyas únicas del automovilismo. (Motion. Autos, Art, Architecture. Museo Guggenheim Bilbao )

Aquí fue donde por fin me quitaba la mascarilla en un lugar público y masificado de gente. Realmente ya no era obligatoria por estas fechas, pero la prudencia y  mi particular hipocondría más la concienciación de convivir con una pareja con enfermedad crónica pulmonar, evitaba dar ese paso. Finalmente, la tremenda incomodidad que suponía estar sacando fotos con ella puesta acabó con mi paciencia. La sensación que tuve en ese momento es indescriptible, por un lado de liberación y por el otro, de temor. Días atrás, familiares y gente cercana de mi entorno habían sido contagiados por COVID-19, afortunadamente sin consecuencias graves, así que el miedo seguía estando latente. Tras un fin de semana rodeados del tumulto de un museo masificado y los clásicos “pintxoteos” bilbaínos, salimos airosos de la experiencia. Y a partir de ahí ya todo fue diferente

Llegaría mayo con la 4º PVOM (Panel Van Only Meeting) de Somao , primera reunión VW  a la que asistíamos en Asturias y momento para reencontrarnos con los amigos de la afición. (4o-pvom-somao-asturias-2022/)

A parte, cualquier excusa nos valía para recuperar ese tiempo perdido. Así descubrí el recreacionismo histórico durante la representación de Normandía ’44 en Silviella (Belmonte de Miranda) en junio. (Normandía 44 (Silviella, Asturias))

Las cosas marchaban bien en septiembre, así que tocaba planear unas vacaciones como las de antes. Y con al excusa de asistir a la 28º  Concentración de Volkswagen clásicos de Tossa de Mar (Cataluña) partimos en una ruta casi improvisada que nos llevaría por la Provenza francesa, la Costa Azul,… con etapa especial en Mónaco. Un viaje y toda una experiencia de más de 3.000 km

En diciembre no quise olvidarme de la afición asturiana deseosa de reunirse para despedir el  año. Con la colaboración de Luis y Pablo Cavernícola, organicé la  tradicional comida de NaVWidad. Un evento añorado después de dos años de parón.

Pero a finales de año y mientras escribo estas líneas finalmente la COVID-19 tuvo que presentarse.  Reposo en casa pues por fortuna los síntomas están siendo leves y a esperar la recuperación para arrancar el 2023 con fuerzas, optimismo y mejores perspectivas.

FELIZ 2023

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s