RUTAS Y ESCAPADAS, VIAJES

Tour 2022 desde Gijón hasta Tossa de Mar pasando por Mónaco, 10ª parte: Narbonne

Si bien en los planes iniciales estaba prevista una escala en el circuito Paul Ricard, finalmente decidimos no arriesgarnos a sufrir posibles contratiempos y tomar rumbo directo a Narbona (Narbonne). Una etapa de poco más de 300 km.

Gracias a que el terreno donde aparqué el Volkswagen era firme y llano, pude comprobar el aceite. En esta ocasión tocó rellenar hasta dejarlo a un nivel cercano al máximo para despreocuparme en lo que quedaba de viaje (aunque los chequeos seguirían siendo constantes).

6º etapa: Narbonne (miércoles 21/09/2022)

Salimos a la hora habitual tras un sueño reconfortante en Les Pins (Le Castellet). Con sólo una parada a repostar pasando Aix-en-Provence llegamos a Narbona a las 13:05 o lo que es lo mismo, en menos de 4 horas ¡menuda diferencia con la jornada anterior!. Hay que tener en cuenta que tanto para preservar la integridad mecánica como por seguridad/comodidad al volante evito sobrepasar los 100 km/h, velocidad que prefiero superar sólo en momentos puntuales a pesar de que podría ir más rápido.

Nos alojamos en un hotel-residencia Zenitude, bastante céntrico y con aparcamiento interior. La habitación contaba con una pequeña cocina con nevera y lavadora.

Antes de conocer la ciudad, repusimos fuerzas en un pequeño bistro cercano al canal de la Robine.

El canal de la Robine está catalogado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Un par de clásicos populares franceses: un Renault 4

y un 2CV de la edición limitada Dolly (1985-86)

Place de l’Hotel de Ville con el Palacio de los Arzobispos

«Aux Dames de France» (A las Damas de Francia) fue una cadena de grandes almacenes surgida a finales del siglo XIX. El edificio de Narbona data de 1905 y desde 1985 alberga el supermercado actual.

Visita obligatoria: Palais des Archevêques (Palacio de los Arzobispos). Se trata de un conjunto monumental que engloba el Palacio Viejo, la Torre de la Magdalena, el Palacio Nuevo y la Catedral de San Justo y San Pastor.

Su interior alberga el Museo Arqueológico de Narbona

Mosaico con efecto tridimensional del siglo I d.C.

También nos encontraremos con el Museo de Arte e Historia de Narbona

Gárgolas de la Catedral vistas desde el claustro

Catedral de San Justo y San Pastor (1272)

Órgano de 1741

Vidrieras del siglo XIV y XV

Capilla de Santa María (1608) rodeada de muestras de agradecimiento por sus supuestos milagros, principalmente, curación de enfermedades.

En la Place de l’Hotel de Ville existe un vestigio de la antigua Via Domitia: primera calzada romana construida en la Galia (118 a.C.)

Una Vespa… mi debilidad

El funcionamiento de las esclusas hidráulicas del Canal de la Robine es un espectáculo que congrega a curiosos.

Un destartalado Lada Niva… aunque yo prefiero decir que está en su salsa.

Casa de las tres Nodrizas (1558)

Otro 2CV con un tratamiento informal

Le Belvéderè

Un poco de arqueología urbana: vestigios de antigua publicidad de Cinzano

Ya que sería nuestra última estancia en Francia, no quisimos irnos sin cenar una tabla de quesos nacionales recomendados en un establecimiento local. A nivel anecdótico, como buenos asturianos, aprovechamos el momento para hablar de nuestro apreciado cabrales, mostrando el especialista quesero que nos atendió un total desconocimiento de este producto.

PRÓXIMAMENTE: 7ª ETAPA – FIGUERES

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s