RUTAS Y ESCAPADAS, VIAJES

De Gijón a Tossa de Mar 7ª parte: Mónaco IV, avistamientos

Mónaco, domingo 18/09/2022 y lunes 19/09/2022

Y llegamos a la parte más esperada: los coches que circulan por las calles del Principado de Mónaco. Como ya traté de explicar en el primer post sobre nuestra estancia en Mónaco, el nivel es tan alto que uno acaba desbordado. Al principio la euforia te supera hasta llegar a un punto en que te vuelves más selectivo a la hora de disparar. Si Mónaco es uno de los principales destinos de los car spotters no es por casualidad. Me ha costado seleccionar los cientos de fotos que tomé durante esos dos días. Pero una vez más volví sin haberme encontrado con mi unicornio: porque desde hace más de una década busco avistar uno de esos exclusivos Bugatti Veyron, que con el tiempo se han sumado el Chiron y el Divo, además de ediciones especiales. Lo más curioso de mi fallida búsqueda es que durante el tiempo que allí permanecimos, las rrss de los car spotters allí apostados compartían fotos de varios Bugattis rodando o aparcados en el Casino de Montecarlo… justo cuando nosotros no estábamos. Como se suele decir, a veces hay que estar en el lugar adecuando en el momento adecuado. No fue mi caso pero también es cierto que viajamos para evadirnos y disfrutar. No sé si me explico, pero pasarme todo el día plantado en el mismo sitio (en este caso,la Plaza del Casino) con el único fin de sacarle fotos a un coche en concreto olvidándome de otras actividades, pues…no era el plan. La anécdota es que mientras estábamos comiendo en un restaurante o descansando en el hotel, al ojear Instagram comprobaba pasmado como hacía unos minutos alguien había colgado una foto de un Veyron o un Chiron, hasta tal punto que me lo acabé tomando a risa. Llegamos a la conclusión de que la noche del viernes y sobre todo, del sábado, el Casino debe ser un hervidero de actividad automovilística. También acudimos el lunes pero como era de suponer, apenas había movimiento.

La gran sorpresa fue comprobar el gran ambiente que había durante la noche del domingo. Existe una especie de carril delimitado para que los coches atraviesen la Plaza del Casino, actualmente peatonal. Literalmente es una pasarela para lucirse, ver y ser vistos. Otro mundo, otra cultura. Y me causó particularmente simpatía el como algunos aprovechaban para pasar por ahí con coches clásicos mucho más humildes que los superdeportivos y ostentosos SUVs o limusinas. Es una cultura que se puede compartir o no. Aunque debo reconocer que existe un respeto por la afición que no he visto en otros sitios. Sin ir más lejos, varios viandantes nos hicieron gestos de aprobación a nuestro paso, prácticamente desde que pisamos el asfalto del Principado. Y no es algo que nos pillara de sorpresa pues en 2010 nos vimos en la misma situación, incluso el haber sido foco de algún objetivo.

Un Ferrari 488 Pista Spyder (720 cv)

Un majestuoso Rolls-Royce por el puerto. Al encontrarse en plenos preparativos para el Monaco Yacht Show, sólo circulaban vehículos autorizados. A parte, las carpas deslucieron toda foto que quisiera captar el entorno monegasco…

Lamborghini Huracan Spyder

Ferrari 812 Superfast : su motor V12 de 6.5 litros es el más potente de aspiración atmosférica jamás fabricado en serie. Son nada menos que 800 cv/8.500 rpm aunque la versión Competizione, aún más exclusiva y radical, lo eleva hasta 830cv/9.250 rpm

Muchos Porsche 911… pero por estar donde estamos, qué menos que la versión último modelo del GT3 (510 cv)

Cuando uno piensa en coches de lujo lo primero que se le viene a la mente son fastuosas limusinas o hiperdeportivos de prestaciones infartantes. Coches absurdos para los profanos (y por qué no reconocerlo… parte de razón tienen).Pero si hablamos de coches ABSURDOS creo que este es uno de los que se lleva la palma. Si ya de por sí el Mercedes-Benz G AMG es una sobrada, pues no deja de ser una evolución de un todo-terreno de la vieja escuela con 585 cv, lo que se me presentó delante es nada menos que un BRABUS G700. Una preparación personalizada, con carrocería ensanchada, llantas de 23″, chasis optimizado y motor potenciado hasta la friolera de 700 cv. Una mole de 2.5 Tm capaz de alcanzar 240 km/h y acelerar en 4,3 segundos de cero a cien km/h. Y por supuesto, un precio al alcance de pocos.

Entre tanto músculo, un bonito Ferrari California. Potente pero con más glamour.

Audi R8 con un tono de pintura fantasioso

Rolls-Royce Silver Spirit de los 90’s, antes de la época BMW

Ferrari 488 Pista Spider: 720 cv para rodar a 340 km/h a cielo abierto

Ferrari 458 Italia (570 cv)

Impresionante Maybach GLS, versión (aún más) lujosa del modelo de Mercedes-Benz

Rolls-Royce Phantom

El Lamborghini Urus es un modelo que por extraño que parezca, está resultando un éxito de ventas para el fabricante de tractores y deportivos.

Ferrari 458 Italia Spider

Ferrari 488 Pista con carrocería coupé

Una rareza: Devinci DB718 . A pesar de su aspecto, se trata de un modelo francés de reciente manufactura (las primeras unidades se lanzaron en 2018) propulsado por un motor eléctrico.

Bentley Continental GT

Rolls Royce Wraith

Un detalle que llevaban algunos vehículos eran estos emblemas a cada lado de la matrícula: el del Automobile Club de Monaco y el del exclusivísimo Monaco Yacht Club

Lamborghini Huracán

Bentley Continental GTC

Mercedes-Benz EQS 450+, el nuevo modelo eléctrico, con 333 cv y 740 km de autonomía.

Lamborghini Huracán EVO Spider (entres 610 y 639 cv según transmisión)

Esto es lo que llamo un coche de connoisseur: Weismann MF3. Diseño retro con mecánica de BMW M3. Por su concepción artesana, se trata de un modelo muy exclusivo.Como curiosidad, esta es la segunda unidad que veo. La anterior vez sucedió hace doce años…justo aquí también.

Los cubre bujes de Rolls Royce tienen un mecanismo que permite que el logotipo permanezca siempre en la misma posición vertical.

Ferrari Roma: 620 cv vestidos de pura elegancia. Cuando muchos pensábamos que los de Maranello habían perdido el norte, por fin podemos disfrutar de un deportivo sin extravagancias estilísticas y con personalidad.

El domingo de noche, mientras cenábamos en Planet Sushi (nada destacable, simplemente correcto) veíamos un contínuo desfilar de coches rumbo al Casino. Ya empecé a sospechar que habría movimiento por la zona, así que decidimos dar un paseo hasta allí dando un pequeño rodeo. Por el camino encontramos algunas curiosidades en un concesionario, como este Dallara Stradale, prácticamente un biplaza de competición homologado para circular por vías públicas.

En otra tienda exponían una bicicleta eléctrica desarrollada para el piloto monegasco de Fórmula 1 Charles Leclerc.

…y llegamos al Casino de noche

McLaren 765LT. Su nombre coincide con la potencia: 765 cv . Combinada con su ligereza alcanza los 100 km/h en 2,8 segundos. Para llegar a 200 km/h sólo hay que esperar 7,2 segundos y si seguimos pisando el acelerador la aguja del velocímetro acabará marcando 330 km/h.

Si el McLaren resultaba espectacular, no menos era esta pareja de Lamborghinis

Huracán STO (639 cv)

Aventador SV (750 cv). Posiblemente el coche más veloz de los allí presentes, con 350 km/h declarados.

Rolls-Royce Cullinan, primer SUV de la marca de lujo británica por excelencia.

El lunes 19, seguí captando algunos ejemplares interesantes. A destacar otra de esas rarezas que tanto me gustan: Vanderhall Venice

Se podría decir que es heredero del clásico británico Morgan 3-Wheeler pero ahí acaban las semejanzas. El Vanderhall es la interpretación norteamericana de un roadster de tres ruedas propulsado por un motor de 4 cilindros de la gama GM con transmisión automática las ruedas delanteras.

Lamborghini Huracán Performante (640 cv)

Rolls-Royce Phantom y Bentley Bentayga

Regresamos al anochecer con la esperanza de ver algo realmente supremo, aunque ya era consciente que mi oportunidad había pasado. Aún así, además de alguna unidad ya avistada con anterioridad, se dejaban ver ejemplares interesantes como este 911/992 GT3

Otra rareza aunque no es el primero que veo: PGO Cevennes. Este fabricante francés comenzó su actividad en 1980 elaborando réplicas fidedignas del AC Cobra y del Porsche 356 Speedster (éste último sobre la base de Volkswagen Escarabajo). Con los años fueron desarrollando sus propios modelos, el Speedster II (2000) , el Cevennes (2005) y el coupé Hemera (2009), todos de estilo retro inspirados en el diseño del 356 modernizado (por decirlo de alguna manera) con chasis tubular y motores de origen PSA en posición central.

Ferrari 458 Spider

Porsche Taycan

Land Rover Defender recarrozado por ARES Design, unidad única adquirida por Flavio Briatore para dar servicio a su restaurante.

En el siguinte post toca turno para los clásicos avistados.

PRÓXIMAMENTE: MONACO V – COCHES CLÁSICOS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s