RUTAS Y ESCAPADAS, VIAJES

Tour 2022 desde Gijón a Tossa de Mar 5ª parte: Mónaco II

Con la resaca del primer día en Mónaco, el siguiente lo planeamos para visitar algunos puntos indispensables del Principado: El Palacio en Monaco-Ville (barrio antiguo), el Museo Oceanográfico y el Museo-Colección de Automóviles del Príncipe .

Etapa de descanso: Mónaco-Ville, Palacio y Colección de Automóviles (lunes 19/09/2022)

Durante toda la jornada el Volkswagen quedó donde lo habíamos dejado, es decir, descansando en el parking del hotel. Así también reposaría el aceite para comprobar de manera más fidedigna el nivel consumido tras más de mil trescientos kilómetros. Para llegar a Monaco-Ville la mejor opción es coger el autobús urbano. Aunque Mónaco es un territorio pequeño, las distancias pueden ser agotadoras debido a sus cuestas constantes. El plan de ese día fue pasar la mañana por Monaco-ville, comer allí para luego bajar caminando de nuevo hasta Mónaco para visitar la Colección de Automóviles.

Monaco-ville tiene un estilo que mezcla la provenza francesa con la italiana, sobre todo éste último es el más influyente. Callejuelas estrechas y edificios de con contraventanas. Es además con diferencia, el barrio más turístico del Principado.

Situado sobre un promontorio, las vistas son espectaculares. Lástima, como puede apreciarse, de las carpas del Monaco Yacht Show, que ocultaban parte del paseo del puerto.

El principal reclamo turístico es el Palais princier, residencia oficial del Príncipe de Mónaco, el cual se puede visitar. Levantado en 1215, lleva en poder de la familia Grimaldi desde 1297.

Momento del cambio de guardia

En 2015 se descubrieron frescos más antiguos bajo los frescos del siglo XIX durante unas obras de restauración, tomándose la decisión de recuperar estas pinturas datadas en el siglo XVI . Tras la culminación de los trabajos, el resultado se presentó a la vista del público el 1 de julio del 2022, es decir, este mismo año.

Trono del príncipe. La sala, al igual que otras estancias, aún estaba en obras.

Retrato de la famila Grimaldi con Rainiero III (1923-2005), Grace (1929-1982), el actual príncipe Alberto II y sus hermanas Stephanie y Caroline. Se puede decir sin rubor de que es un tanto kitsch.

Sala bordeada con bustos de las personalidades de la familia

Al fondo, la última incorporación; el Príncipe Alberto II, actual soberano, realizado en oro de 18 quilates, obra del artista Barry x Ball realizada por los artesanos de la joyería Damiani.

La siguiente visita sería al Oceonográfico, pero por el camino nos paramos a contemplar la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada (1875-1903)

Llegamos hasta el Museo Oceonográfico de Mónaco. Inaugurado en 1910, a su entrada nos da la bienvenida un submarino amarillo. Se trata del Anorep 1, construido en 1966 para la investigación del coral rojo del Mediterráneo siendo el famoso Jacques Cousteau (1910-1997) fue uno de sus tripulantes

Precisamente, Jacques-Yves Cousteau fue el director del Oceonográfico entre 1957 y 1988.

Su salón principal es como adentrarse en una novela de Julio Verne…

Uno de los primeros intentos de fabricar un submarino: la «tortuga» de Bushnell (1776)

Objetos personales de Cousteau

Entre los que yo destacaría su emblemático casco, futurista en 1966.

Films en super 8 de uno de sus documentales

El prícipe Alberto I (1848-1912). Promotor y participante de varias expediciones. Durante su vida se le conoció con el sobrenombre de el Príncipe Navegante.

En la planta baja se encuentra el acuario, con más de 350 especies diferentes de peces, 200 de invertebrados y 100 de corales tropicales.

Después de invertir toda la mañana, tocaba descansar y comer. Como había comentado en el anterior post, en Monaco-Ville no hay problema en encontrar restaurante porque todo está organizado para el turista teniendo en cuenta variedad de gustos y bolsillos. En nuestro caso, escogimos un italiano.

Con las fuerzas repuestas y tras hacer las compras de los souvenirs oportunos, nos dirigimos hasta la parte baja de Mónaco, en esta ocasión, andando. El príncipe Rainiero III nos despedía por el camino.

Nuestra próxima parada sería en la Colección de Automóviles…pero esto se merece un post específico.

PRÓXIMAMENTE: Musée de l’automobile de Monaco

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s