Llegamos a la parte en la cual la pareja protagonista interpretada magistralmente por Antonio Ferrandis y Encarna Paso emprenden una ruta por algunos rincones emblemáticos de la geografía asturiana.
El voluntarioso y por momentos, excesivamente servicial y empalagoso gerente del hotel interpretado por Agustín González (1930-2005) se despide de la pareja…

2022: Cuatro décadas después, el edificio del Hotel Asturias se mantiene idéntico a excepción de una antigua mano de pintura. El mayor cambio, como en prácticamente toda la ciudad, es la acera y todo el entorno peatonalizado y mucho más cuidado en general, aunque no se aprecie en la fotografía.

La pareja protagonista se aleja del hotel a bordo de un Renault 5, modelo muy popular en aquella época.

Nosotros hemos tratado de reproducir la escena en nuestro Volkswagen Escarabajo.

La primera parada es en Soto del Barco. Concretamente en el embarcadero de pescadores de angula.

Sorprendentemente, las construcciones mantienen la misma técnica de antaño. Como anécdota, este era nuestro destino cuando sufrimos una avería de lo más tontuna: https://beetleinjection.home.blog/2022/01/22/una-averia-inoportuna/

Puente sobre el río Nalón que comunica Soto del Barco con Muros de Nalón a través de la N-632

Tanto el puente como la carretera han recibido sucesivas reformas desde finales de los 80’s aunque parezca que todo siga igual. Ya en 2001 el puente recibió una reparación profunda.

Mirador del Espíritu Santo, en Muros de Nalón

Al menos desde 2008 se empezaron a registrar sucesivos desprendimientos que obligaron a cortar el acceso a la zona donde sucede la escena anterior. Cada cual que afronte sus riesgos pero nosotros no quisimos jugárnosla. En paralelo hay una escalera de piedra por donde se puede bajar hasta la playa El Garruncho (San Esteban de Pravia).

Vistas de los acantilados desde el Mirador del Espíritu Santo


¡Y todo un detallazo! A los pies de la ermita que da nombre al mirador nos encontraremos con este cartel más que simbólico

Siguiente parada, a no muchos kilómetros: Cudillero

Desde hace año, Asturias ha experimentado una avalancha de turistas hasta entonces nunca vista. Cudillero en ese sentido es una de las localidades con mayor afluencia en épocas vacacionales. Desde 2018 está prohibido el acceso en automóvil para los no residentes. El pueblo se caracteriza por sus calles estrechas y empinadas. A tal fin, existen aparcamientos antes de su entrada.

Un paseo por el puerto


No podía faltar la sidra

A día de hoy se mantienen los establecimientos hosteleros, así que no hay problemas en tomarse unas sidras con vistas al puerto al igual que en la película.

Próximamente, seguiremos con este periplo de cuatro décadas por Asturias