LIBROS/REVISTAS/PUBLICACIONES

Nueva revista «Cero a Cien»

A principios de este año me enteraba, aunque con cierto retraso, de la pubicación de una nueva revista sólo disponible en venta on-line. Cierto es que a día de hoy resulta extraño que alguien se embarque en una empresa semejante ahora que el papel está de capa caída. Quizás ya sea un viejo dinosaurio que sigue prefiriendo algo tangible entre las manos a una sucesión de bits sobre una pantalla. Así que estaba claro que para competir con los actuales canales de youtube o ediciones digitales, el producto resultante debe de ser de una calidad suprema o por lo menos destacar sobre la media.

Y efectivamente esto es o que me he encontrado en este primer ejemplar de «CERO A CIEN». Indudablemente se trata de una publicación muy cuidada en todos los detalles y dirigida a un público específico. Desde las fotografías hasta la maquetación pasando, como no, en el gramaje y acabado del papel. Cuenta además con reportajes realizados por reconocidos expertos en la materia, como el artículo dedicado al Pegaso Z-102 escrito por Manuel Lage, autor de varios libros sobre historia del automóvil en España.

El precio puede parecer algo elevado,14,95€ gastos de envío incluidos pero en realidad hay que tener en cuenta que a parte de la calidad general, la revista tiene un volúmen de nada menos de 250 páginas. De hecho, el primer número se agotó en cuestión de semanas. Fruto del éxito han vuelto a lanzar una reimpresión distinguible de la primera edición por su fondo gris plateado en lugar de amarillo.

El contenido es exactamente el mismo, obviamente. Principalmente se centra en la historia del Lamborghini Countach junto con una serie de reportajes complementarios donde comparan varias versiones junto con su principal rival de Ferrari (512BB o Testarossa dependiendo de la década).

También destaca el antes mencionado artículo dedicado al Pegaso Z-102 Le Mans «Cúpula». Y debo decir que hacía muchísimo tiempo que no disfrutaba tanto y tampoco exagero cuando afirmo que por un momento me ví retrotraído a mi época juvenil, hace ya tres décadas atrás, cuando comencé a leer ávidamente aquellos reportajes de clásicos escritos por expertos periodistas en la materia que consiguieron despertar mi interés por la historia automovilística.

También encontraremos más artículos como la entrevista al diseñador de McLaren, Estaban Palazzo, la actual fábrica de Bugatti en Campogalliano, el Museo Porsche o la ruta del Stelvio… y otros tantos relacionados con el estilo de vida (diseño gráfico, arquitectura, relojes,…).

En mi caso escogí la suscripción anual de cuatro números en total (es trimestral) gracias a su precio ventajoso: 49,95€. Con la suscripción vienen un par de láminas ilustradas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s