GENERAL, HISTORIA

Ha fallecido Bruce Meyers, creador del Buggy VW

Triste notica recibimos ayer al enterarno de que Bruce Meyers fallecía a los 94 años. Quizás fuera de su ámbito no tenga el reconcimiento sufciente, pero su creación supuso una revolución dentro de la cultura automovilística. Su genialidad radicó en transformar un Volkswagen en una de los vehículos recreacionales más emblemáticos e icónicos de los años 60’s hasta ahora: el Dune Buggy o buggy sin más.

En honor a la verdad, Meyers no creó el concepto de buggy. Años antes ya existían vehículos off-road artesanos sobre diversas bases mecánicas e incluso a principios de los 1960’s también sobre el chasis del Volkswagen (EMPI y Burro) aunque en estos casos la carrocería eran mucho más escuetas a base de paneles metálicos planos y porqué no decirlo, poco agraciadas a la vista. Sin embargo, la auténtica revolución de Bruce Meyers fue conseguir un diseño atractivo a la par que simpático y funcional a la vez. Según sus propias palabras, se inspiró en Mickey Mouse. Basándose en su experiencia fabricando embarcaciones de fibra de vidrio para Jensen Marine, en su garaje de Newport Beach (California) creó un primer prototipo de carrocería monocasco acoplada a la mecánica de Volkswagen. El nuevo vehículo funcionaba realmente bien sobre arena gracias al motor trasero que le otorgaba buena tracción y su ligereza lo hacía especialmente ágil y divertido de conducir. Ente 1963 y 1964 construiría una docena de estos prototipos que resultaban algo más caros de lo esperado.La solución fue emplear el chasis-plataforma recortado del VW en el siguinete modelo. Así nacía en 1964 el MEYERS MANX que se comercializará también como kit de montaje y se convierte en un éxito inmediato. Tanto que es copiado directamente por otros fabricantes o como mínimo, inspirado en su estilo (caso de su principal rival, el EMPI Imp). El Meyer Manx no sólo será un vehículo recreacional cualquiera sino que también demostrará sus cualidades en competiciónes off-road. Así, en 1967 Bruce Meyers y Ted Mangels consiguen superar el récord de Tijuana-La Paz en cinco horas más rápido al volante de su primigenio buggy (apodado Old Red). Esto será el comienzo de varias victorias en carreras a través del desierto como la célebre Baja 1000.

Bruce Meyers junto a Ted Mangels en 1967 en el Old Red
El Old Red aún se conserva y forma parte del National Historic Vehicle Register. Las botellas verdes son depósitos de combustibles adicionales para batir la distancia que separaba Tijuana de La Paz. (1.530 km)

Hasta 1971 se fabricarían cerca de 7.000 unidades del kit Meyer Manx antes de su cierre de la empresa B.F. Meyers & Co por quiebra. Por todo el mundo, Europa inclusive, surgirían otros 300 fabricantes. España tampoco se escapó de esta moda a pesar de la entonces hermeticidad de fronteras y llegó a tener sus propias copias o reinterpretaciones del buggy sobre plataforma VW , caso del Hispano-Alemán o el Gofio, sin contar otros tantos con diseño algo más alejados pero igualmente inspirados en el estilo salido de la mente de Bruce.

Poco hay que añadir más a los tópicos ligados a California, las playas, el surf… que representa este modelo. A título personal me gustaría decir que uno de los ratos recuerdos que tengo de mi temprana infancia es el pasarme por delante de un concesioanrio donde aparecía expuesto un buggy rojo metalizado. Quizás fuera uno de los tantos clones que surgieron fruto del éxito. Independientemente de ésto, aquella visión la sigo teniendo presente al igual de como mi imaginación volaba al volante de aquel cochecito.

Elvis Presley al volante de un Manx

A pesar de ya contar con una edad avanzada, en el 2000 Bruce Meyers volvería a la carga fundando una nueva empresa: Meyers Manx, Inc. para producir desde el buggy clásico en una edición limitada a 100 unidades hasta un nuevo modelo modernizado,el Manxter 2+2 al que le seguirán otras tantas variantes como el DualSports. En 2009 se renovará con la gama Kick-Out Manx. El 9 de noviembre de 2020, Bruce venderá la empresa que será renombrada como Meyers Manx, LLC. Se pude decir que fue una jubilación forzada ya con 94 años debidos a problemas de salud. Finalmente el 20 de febrero de 2021 fallecía por síndrome mielodisplásico, un tipo de anemia similar a la leucemia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s