AVISTAMIENTOS/CARS SPOTTING, HISTORIA, Sin categoría

Un SEAT 131 2500D

Parece ser que últimamente en determinada calle me estoy encontrando con coches del pasdo muy ligados a mi infancia. Si hace una semana compartía el avistamiento de dos Renault ochenteros juntitos en frente de la entrada de un viejo videoclub (un R7 y un Supercinco) hoy toca otro ochentero nacional ya desaparecido de nuestras carreteras aparcado tranquilamente a escasos metros de la misma ubicación donde estaban aquellos veteranos Renaults: nada menos que un SEAT 131 Supermiriafiori 2500D

No es la primera vez que hablo de este modelo. En el anterior blog le dedique una entrada al Miriafiori 2500D de 1982 que perteneció a un familiar y por lo tanto, es de esos coches de los que guardo cierto cariño nostálgico (Aquel 131 de mi tío). Es lo que tiene el paso del tiempo. En este caso se trata de un ejemplar de 1984 y presenta ligeras diferencias respecto al 131 tratado en el antiguo post enlazado. Principalmente, las defensas totalmente de plástico negro con fuelles y las molduras de protección laterales de mayor anchura. Es por tanto, un modelo de la tercera y última serie (1981-84). La diferencia entre defensas se debe a que las versiones Miriafiori equipaban las metálicas y las Supermiriafiori las plásticas. También la insignia de SEAT es diferente, siendo ésta la actualizada en 1980 . Es digno mencionar que el 131 fue el último FIAT con motor delantero y tracción trasera con eje rígido. Una fórmula clásica entre las clásicas pero que entonces ya estaba obsoleta incluso años atrás… Recordemos que hasta principios de los 80’s SEAT aún fabricaba los modelos FIAT bajo licencia y si el modelo italiano se presentó en 1974, a España llegaría con un año de retraso. De igual forma, la versión de SEAT aguantó en producción un año más, hasta 1984 gracias a que FIAT se lo permitió al ser un modelo a extinguir. Con lo cual esta unidad será una de los ultimos ejemplares fabricados. En total, 356.670. Tras la ruptura de relaciones en 1982, puede afirmarse que el 131 fue el último SEAT con desarrollo 100% FIAT, si bien los siguientes modelos españoles continuaron adaptando algunos aspectos técnicos del antiguo socio (principalmente bastidores) como por ejemplo, su inmediato sustituto el SEAT Málaga aunque fuera ya bajo capital del Grupo Volkswagen…

Ya centrados en este ejemplar, presenta la característica única de las versiones equipadas con el motor 2.500 cc diesel Sofim: la «joroba» o abultamiento del capó para poder albergar dicha mecánica (en el resto, tanto gasolina como 1800/2000 diesel , eran planos). Un motor de gasóleo de la vieja escuela… para bien y para mal. Para bien por su robustez. Para mal por su tosco funcionamiento, ruido y vibraciones además de ofrecer unas pobres prestaciones a pesar de anunciar 150 km/h de velocidad punta oficial. 72 cv no daban demasado brío para mover un conjunto que pesaba 1.200 kg en vacío unido a la entonces personalidad perezosa de las mecánicas diesel más clásicas (atmosféricas, inyección en precámara,…) nada que ver con lo que veríamos a partir de una década después…

Como último añadir el origen del término «Miriafiori«: hace referencia a la localidad italiana donde se fabricaba el modelo FIAT. En España se mantuvo esta misma denominación para referirse a las versiones con equipamiento básico o intermedio, mientras que las mejores equipadas pasaban a llamarse Supermiriafiori.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s