GENERAL

Datar la fecha de fabricación de una Volkswagen T2

Tal como había adelantado en el anterior post sobre como datar la fecha exacta de fabricación de un Volkswagen Typ 1 (Escarabajo) , aquí trataremos el mismo tema aplicado las furgonetas Typ2 T2 (1967-79) aunque también podría ser válido para las T1 posteriores a 1958.

En este caso hay que conocer un elemento de gran utilidad para los aficionados que quieran tanto restaurar su furgoneta como conocer su originalidad. Estamos hablando de la PLACA M (M-PLate) y sus códigos M. Los códigos M daría para otro tema a parte a tratar aunque básicamente es una basta y extensa lista de opciones que podían equipar y que quedaban reflejadas en estas chapas (color, motor, caja de cambio, equipamiento interior, exterior, versiones específicas, etc…). M viene de la palabra alemana Mehrausstattung (extra opcional). Aunque las placas M incorporan en número de bastidor, éste «legalmente» se encuentra troquelado en el vano motor. En las T2a fabricadas desde 1967 hasta 1971 (julio) se encuentra al lado del soporte del filtro de aire, cercano a la batería. A partir de agosto de 1971 (modelo de transición y T2b) esta cifra va troquelado al lado contrario, a la izquierda en una pestaña vertical sobreelevada que coincide con el contorno de la junta de cierre del vano. La placa M se encuentra remachada – si es que se ha mantenido hasta hoy en día pues a veces se ha perdido – detrás del asiento del conductor. A partir de 1977 se cambió de ubicación a debajo del salpicadero, a la izquierda de la caja de fusibles, sobre el conducto de aire fresco. En cambio, para algunos mercados salieron sin dicha chapa (por ejemplo, en USA y Canada se sutituyó por una pegatina en el marco de la puerta).

Esta foto ilustra como va colocada la placa M en mi T2 ’72. Por razones de privacidad he tachado la parte correspondiente al VIN (nº de bastidor/ Vehicle Identification Number)

Tras esta introducción para explicar en qué consiste la placa M, vamos a centrarnos en lo que nos ocupa ¿en qué día exacto se fabricó mi furgoneta? . Nuevamente hay que hacer un inciso sobre esa chapa: existen dos estilos. Los anteriores a 1969 y los posteriores a 1970. Hasta 1969 usan el mismo esquema introducido en la serie T1 desde 1958.

1967-69

En estos años, la fecha de fabricación viene reflejada en las cifras DD D de la parte izquierda superior. Encriptada de la siguiente manera:

DD = día

D= mes

Siendo a su vez el mes indicado de 1 a 9 para enero a septiembre. El resto de meses se representan con sus inciales: O (octubre), N (noviembre) y D (diciembre).

A partir del 17 de marzo de 1969 las chapas siguen este otro esquema:

1969-79

La fecha, en este caso está grabada abajo a la izquierda, siendo:

DD= semana de ese año

D= día de esa semana

En ambos casos, el año, tal como expliqué en el post dedicado al Escarabajo, lo determina el VIN (modelo-año). Recordando, como siempre insito, en que Volkswagen nombraba a sus modelos presentados en agosto como del año siguiente.

Como ejemplo práctico pongo la chapa de mi furgoneta:

(el VIN lo he tachado por motivos de seguridad). Rodeado en rojo está la cifra 37 3. La furgoneta se fabricó una semana 37 en su tercer día. Gracias al VIN sé que el modelo año es ’72. Una semana 37 posterior a agosto por lo que tomanos el año 1971. Valiéndonos de un calendario de ese año, ahora facilísimo gracias a Google, obtenemos que la semana 37 corresponde al 13-19 de septiembre. Siendo la tercera cifra un 3, ya tenemos estabecido la fecha final de un miércoles 15 de septiembre de 1971.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s