Parece mentira que tras llevar tantos años metido a fondo en la afición a los Volkswagen clásicos refrigerados por aire hay de ciertos detalles de los cuales me entero casi de casualidad. En este caso, hago referencia a una cifra que va marcada en el labio de chapa del interior del vano motor del Escarabajo. Sin embargo tras consultarlo con otros compañeros de afición, parece ser que no se da este caso en todos los modelos/año.

Pues bien, aunque siempre supe de que ahí estaba troquelada una cifra, nunca le dí la mayor importancia, pensando que tendría que ver con el nº de serie de la carrocería. Sin embargo, gracias -nuevamente- al foro http://www.thesamba.com por fin le encontré el significado. Y con gran alegría pues ha supuesto el saber a ciencia cierta la fecha exacta del «nacimiento» de mi coche.
La clave para interpretar este número es la siguiente: WWDFFFF (en inglés) o SSDFFFF (en español), donde W/S hace referencia al número de semana del año de fabricación y D al día de dicha semana. El año lo sabremos gracias al VIN o nº de bastidor propiamente dicho que va troquelado en el chasis ( viga central debajo del asiento trasero) ya que desde agosto 1964 el tercer dígito hace referencia a la última cifra del modelo/año. Teniendo en cuenta siempre que VW nombraba a sus modelos presentados a partir de agosto como del año siguiente . Por ejemplo, en un ejemplar fabricado en noviembre de 1972 el tercer dígito del nº de bastidor será un 3 (modelo ’73). Con esta pequeña aclaración, luego tendremos el caso de los VW de fabricación mexicana como el mío. Al menos en los últimos modelos los bastidores se cifraron de diferente manera, pero lo importante es que una letra es la que indica el modelo-año. Yo lo consulté en la web 1600i.de: https://www.1600i.de/e_1600i.html La S de mi chasis me indicó, tal como ya sabía desde siempre, que era un modelo ’95. Ahora gracias a este otro número en la carrocería ya sé la fecha exacta.

082 es lo que nos interesa y gracias a que ahora en internet podemos encontras calendarios de todos los años podemos consultar cuál fue la 8ª semana de 1995 : del 20 al 26 de Febrero. Por lo tanto, el segundo día fue un 21 de febrero de 1995. Del siguinete número, 8125 de momento no he encontrado nada de información pero parece ser que se trata de un código de la fábrica. Seguiré investigando ese tema.
Antes de esto ya tenía calculado que habría sido fabricado entorno a febrero de 1995 a través del VIN o número de bastidor. Pero ahora ya sé su cumpleaños con total exactitud. Y me quedo más tranquilo el saber que no se fabricó un lunes*…
En una próxima entrada hablaré sobre como datar una furgoneta T2 a través del M-Plate.
*Un toque de humor; existe la leyenda de que los coches fabricados los lunes salen peor por desgana de sus empleados al comenzar la semana laboral.