A principios de este -fatídico- año nos hacíamos eco de una nueva plataforma ciudadana creada para evitar el futuro plan de movilidad en la ciudad de Gijón. En este post lo explicábamos : FUTURO PLAN DE MOVILIDAD DE GIJÓN
No hace falta decir que a raíz del coronavirus todas las actividades sociales quedaron paralizadas, incluidas las relacionadas con la afición al automóvil en general y los clásicos en particular. Esto en cambio, no ha impedido a que diversos ayuntamientos fueran tomando medidas sobre movilidad urbana tomando como excusa la actual pandemia. Básicamente, cada vez mas restricciones al vehículo privado siendo los modelos más antiguos los mayores afectados. Tras estos meses de parón y a pesar de que Asturias, tras una temporada de excelentes cifras que prometían todo lo contrario, ha retrocedido a la FASE 2 debido a una segunda ola de brotes , la respuesta a la alcaldía de Gijón ha tomado forma en una caravana en defensa de los vehículos clásicos.
Así, este domingo 18 de octubre cerca de setenta coches de diversas épocas y estilos se reunieron en las inmediaciones de la Escuela de Marina Civil del Campus Universitario de Viesques para salir en caravanas escalonadas recorriendo la ciudad para hacer visibles un problema que muchos habitantes aún desconocen a pesar de que una cantidad considerable del parque automovilístico se verá afectado por antigüedad… Todo sea dicho y a pesar de los tiempos que corren, tan polarizados ideológicamente, esta iniciativa carecía de cualquier transfondo político y sin ninguna sigla tras de ella, salvo la de reivindicar cívicamente unas medidas que nos parecen injustas. Por supuesto, todos los asistentes cumplieron las normas mínimas de seguridad sanitaria.



Se puede decir que había modelos para todos los gustos, aunque es cierto que los que más abundaron eran los denominados youngtimers de caracter deportivo o preparaciones racing.

Simplemente espectacular este Ford Mustang Match 1

De los más antiguos presentados, un FIAT 508C 1100


Las dos ruedas también tuvieron representación


Hasta Félix, presidente del Club Lambretta de España, organizador de la Scootercruzada y demás matos Yeyé&Mods se unió a la caravana

A parte de mi 1600i, un buen par de representantes aircooled Volkswagen. Esta magnífica T1 Westfalia ’64…

…y un 1303 Cabriolet Karmann


A destacar este Renault Caravelle de 1962 por dos motivos; uno y el más evidente era su estado de extrema pulcritud, el segundo, tal como me contó su propietario, de 72 años, es que con él realizó el viaje de recién casados…toda la vida en sus manos. Admirable y como para no estar orgulloso.

Un coche encantador: Citroën Mehari

¿Antagonismo? SEAT 1500 vs Mini

Volkswagen T3

Otro bicilíndrico francés : Citroën 2CV

Renault 8 con preparación racing

También con un toque deportivo, este SEAT 127

Poderío bávaro: BMW 2002

Deportividad italo-española: SEAT 124 Sport Coupé 1800

Un buen puñado de Fords, tanto Fiestas como Sierras

Mercedes-Benz W115

Los faros escamoteables, nostalgia de mi infancia cuando eran sinónimo de «deportivo». Fueron desapareciendo del mercado a finales de los 1990’s para poder cumplir las normativas vigentes de seguridad al peatón. Oficialmente el año 2004 marca su desaparición definitiva. Estos son de un Toyota Celica T160 (1985-89)




Esperemos que con estas iniciativas tanto el público en general se concience de que el automóvil antiguo no es un problema en nuestra ciudad, que tarde o temprano ellos también se verán afectados si no los están ya sin saberlo por falta de información, y sobre todo, que nuestra actual alcaldía tenga en cuenta nuestra simple reivindicación. Dialogando todo es posible.